top of page

MEGATENDENCIAS

La Cuarta Revolución Industrial tuvo efectos radicales en muchos sectores a nivel mundial, principalmente en la manufactura, pero sin duda en todos los demás. En el umbral actual de esta revolución industrial global, las tecnologías digitales y la IA inevitablemente tendrán sus ventajas y sus riesgos. La medida en que se maximicen los beneficios y se mitiguen los riesgos dependerá de la calidad de la gobernanza: protocolos, políticas públicas, normas, estándares e incentivos que configuran el desarrollo y la implementación de las tecnologías. Esto será clave para aumentar la productividad de las organizaciones públicas y privadas.

DigiTrans-featured.png

MEGATENDENCIAS

  • La gente e Internet.

  • Informática, comunicaciones y almacenamiento en todas partes.

  • Internet de las cosas: se están introduciendo sensores más pequeños, más baratos y más inteligentes.

  • Inteligencia artificial (IA) y Big Data.

  • La economía colaborativa y la confianza distribuida.

  • La digitalización de la materia – Impresión 3D.

  • Disrupción y oportunidades de la IA

DigiTrans-featured.png

DETONADORES

  • La desaceleración del progreso en hardware proporciona incentivos para un software más ingenioso.

  • Fuertes avances en los servicios “en la nube”.

  • Omnipresencia en Internet.

  • Nuevas arquitecturas informáticas: chips especializados optimizados para trabajos específicos.

  • Todo proceso se vuelve digital.

DigiTrans-featured.png

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

  • Las fronteras entre los servicios de telecomunicaciones, entretenimiento e información están desapareciendo.

  • Las tecnologías disruptivas están cambiando los modelos de negocio tradicionales.

  • Está surgiendo un mercado completamente nuevo y en crecimiento donde el éxito depende de la agilidad más que del tamaño del proveedor.

DigiTrans-featured.png

TECNOLOGÍA

Poder de procesamiento, capacidad de almacenamiento y acceso al conocimiento, multiplicados por avances tecnológicos emergentes en campos como la inteligencia artificial, la robótica, la Internet de las cosas, las redes móviles 5G, los vehículos autónomos, la impresión 3D, la nanotecnología, la biotecnología, la ciencia de los materiales, el almacenamiento de energía, la IA y la computación cuántica.

© 2023 iExpertus. Creado con Wix.com

bottom of page