
Desarrollo de Negocios
EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

El Vórtice Digital: no es una cuestión de “cuándo”, señaló el profesor Michael R. Wade, del Centro de Investigación IMD.
La disrupción digital ha transformado la dinámica tradicional de la competitividad en prácticamente todos los sectores económicos.
La Transformación Digital comenzó en algunos sectores hace varios años –como la industria automotriz (Industria 4.0)–, mientras que en otros surgió gradualmente con una intensidad similar.
En el sector manufacturero, los proveedores de las principales empresas automotrices han estado bajo una presión cada vez mayor para transformar sus operaciones en línea con la nueva ola de digitalización de procesos.
Sin embargo, también ha sido una prioridad para otros sectores, como los proveedores de servicios de telecomunicaciones, que se han visto obligados a evolucionar sus operaciones hacia plataformas de red de nueva generación, incluyendo 5G y sus funcionalidades asociadas, debido a la creciente demanda de mayor capacidad en redes fijas y, especialmente, móviles. Este auge se debe al creciente número de empresas que adoptan la Transformación Digital en sus operaciones.
La industria de las telecomunicaciones desempeña un papel fundamental en el impulso a la digitalización de la manufactura, el comercio, las finanzas y todos los sectores empresariales. Al mismo tiempo, puede generar un valor significativo mediante su propia transformación digital.
En el segmento de medios, crear el contenido adecuado y presentarlo en el contexto esperado por las audiencias requiere innovación y digitalización en todo el proceso empresarial: desde descubrir nuevos métodos de creación de contenido, como la colaboración masiva con personas externas a la organización, hasta experimentar con formas creativas de distribuirlo, por ejemplo, a través de aplicaciones en línea.
El proceso de digitalización ha llegado a un punto en el que las fronteras entre medios, operadores y empresas tecnológicas ya no existen. Esto afecta tanto a las empresas tradicionales como a las emergentes empresas digitales.
Como resultado, por ejemplo, todas las empresas de medios ahora se ven obligadas a planificar y desarrollar sus actividades en torno a la tecnología para atraer a audiencias más jóvenes, crear contenidos y servicios impactantes y distribuirlos de forma más eficiente para lograr los resultados comerciales esperados.
La convergencia de la tecnología de la información y la inteligencia artificial –surgida de esta evolución continua– tiene profundas implicaciones para la vida humana y el tejido de la sociedad.